recent posts

¿Qué caducidad tienen los productos cosméticos?


Antes de comenzar con el tema vencimientos, quería contarles que el 30 de Octubre el blog cumplió su 1er añito!!! es increíble lo rápido que pasa el tiempo, parece ayer cuando tomé este blog como mi meta para el 2013 y aunque no esperaba todo esto que hemos alcanzados juntas -ustedes y yo- ...me siento super orgullosa del lugar que SM tiene hoy, de ver que vuelven cada entrada que subo y que me dejan comentarios hermosos (para las que no comentan, anímense nunca lo voy a tomar como un comentario "vació"), me encanta saber que opinan de los temas que hablo acá y de sus experiencias con los productos, etc. Gracias gracias gracias por acompañarme todo este año, para mis primeras lectoras y para las mas nuevas, GRACIAS, llegamos a las +500 y todavía no lo puedo creer, saben que sin ustedes estooooo sería solo un lugar donde una loca escribe y nadie lee... pero no crean que esto termina acá ehhh, no no, los festejos se vienen todo este mes, con sorteos preparados y volviendo al estilo de mi 1er sorteo (se acuerdan?) haciendo juegos, así que estén atentas que pueden sumar más chances.
No quiero extenderme mucho, porque esta entrada se viene largaaaa, como siempre :P

Por muchos años más, me acompañan?...








Ok! ahora si... como les conté en la entrada de mi compra en ST me encontré con un detalle que desconocía, al parecer algunas marcas (perdón si es algo obvio pero no me había dado cuenta hasta ese momento jajaja) utilizan un estilo de "código" diferente al del típico formato Mes/Año que todas conocemos, no sé con que fin, que no figure a simple vista?, pero buscando encontré una herramienta MÁGICA para estos casos.

Estos vencimientos -si los conocemos- pero no siempre figuran así.

Como se trataba de una super oferta 3 labiales Bobbi B. por $32,99 dolares, me interesaba fijarme el tema de la caducidad, ya que, la desconfiada Cecilia siempre sale a flote cuando hay precios taaaaaaaaaaaan llamativos. Qué paso?, que me encontré con 3 dígitos, si 3 y mi cara fue O.o... y el vencimiento, dónde está? me puse a googlear sobre el tema y me encontré con una web que te salva la vida y agrega otros detalles que no vienen mal...

Caducidad expresada con el dibujito, hay veces que me olvido que está jajaja, es que mi cabeza siempre espera ver una fecha y no registra esto como "Hola soy un vencimiento"...
Por lo general a veces también viene acompañado con una fecha (estilo normal)

Qué significa esto?
Es el tiempo que -en condiciones de BUEN USO- dura en perfecto estado este producto desde el momento en el que es abierto. La M claramente nos abrevia MESES y el número es bastante exacto aunque puede alargarse un poco más. Qué pasa si esto figura en la caja? no me gusta guardarlas, la tiré!? ej. 1era foto (de izq a der) no pasa nadaaa, usá tus sentidos, siiiiii, si el producto tiene olor rancio o ves que cambió de color, textura, incluso ya no se notan cambios positivos en el caso de productos con componentes favorecedores para X situación , tiralo YA! 



Volviendo al tema de los labiales BB, como les contaba me encontré con AA0, AB0 y AC0, seguro se dieron cuenta, son los N° DE LOTE, que describen año y mes de creación, pero para llegar a esa información necesitamos de una Calculadora Cosmética (incluido los perfumes) ...una vez que entremos a la web vemos que en el lateral izquierdo tenemos que seleccionar de una lista de marcas la de nuestro producto y debajo el colocar el N° de lote. En estas fotos les muestro como figura.




El 1ero ya me recomienda NO USARLO, con X roja incluida, porque los labiales duran de 2 a 3 años y como fue hecho en Octubre del 2010 los 36 meses ya pasaron. En el caso del 2do, 3ro me figura una carita triste y me dice que tengo 1 mes más, ni comiéndotelo terminas una barra tan rápido jajaja. Cuando me encontré con esto me calenté jejeje, soy sincera, porque no sabía que en ST los productos de estas ofertas imperdibles tenían vencimientos tan cortos, cosa que NO se aclara en la publicación, peeeero al saber que están nuevos y cerrados -poniendo mi confianza plenamente en ST- no creo que corra riesgo mi salud, además no me atrevería a tirarlos...media pila señores de Strawberrynet.com informen estas cosas. Hace unas semanas les escribí porque Silvi (graciaaas) me dijo que suelen devolverte el importe del impuesto, que en mi caso fue de casi 16 dolares y aunque me costó hacerles entender que el recibo que yo les mandaba era ORIGINAL y que no se parecía al de Buenos Aires por el simple hecho de que es otra provincia. Además por lo que me contaba Silvi, pagan el impuesto en el banco, acá no.. te lo cobra el tipo antes de darte el paquete, después de interrogarte como si estuvieras haciendo cosas ilegales. Pasado todoooo esooo, me enviaron a mi cuenta de Paypal los 16 dolares, no está de más aclarar que como ellos dicen, lo hacen de BUENA ONDA porque no tienen ninguna obligación de reintegrarte un impuesto del país. Aproveché también para comentarles este tema de los vencimientos... me la hicieron re cortita, COMUNÍCATE CON LA MARCA, cosa que no hice, lo dejé ahí, a veces suelen irse las ganas de "pelear" y de exigir lo que corresponde, me falta más carácter.

Volviendoooo...agregué en la ultima foto mi mascara de pestañas Maybelline porque no tenía vencimiento, pero vi este código que fue revelado con la calculadora jajaja, difiero con los 36 meses que dice que dura, porque no supera los 6, peeeero en la pagina nos dice que "ellos ponen un n° de meses generalizado, sabiendo que no es así", no se quieren volver locooos jajaja.
Ahhhh ya no la uso, está más que vencida! solo la guardé como guardo todoooo con la típica frase "para algo va a servir" AJÁ Cecilia como las 239349824 cajas, tapitas, botones, tarros de helado, frascos etc etc, igualmente cuando me agarra LA LOCA tiro todo, a las semanas arranco de nuevo O.o, peeero esta vez SI, el cepillo de la mascara ya tiene un uso practico, aplicación del aceite de ricino en las pestañas :D

En el caso de no poder entrar a la pagina de la Calculadora encontré en un blog que ahora no recuerdooo, leí tanto!! y cuando tomé apuntes no anoté... la chica se puso en el super laburo de crear una forma de hacerlo mentalmente, nooo es para decir QUE FÁCIL POR FAVOOOR! hay que acordarse algunos detalles pero bueno.

Solamente voy a hablar del grupo dueño -entre otras marcas- de Bobbi Brown porque es mi caso particular, si alguien sabe de que forma expresan los vencimientos otros grandes grupos de marcas bienvenidaaa la info!

Grupo Estee Lauder (Clinique, Prescriptives, Origins, MAC, La Mer, Bobbi Brown, Tommy Hilfiger, Aveda, Donna Karan, por lo que encontré son todas estas)

Este grupo en particular expresa los lotes con 3 dígitos:
AA0 (lote de mi labial)
Hagan caso omiso al primer dígito (A), el segundo corresponde al MES siendo:
1= Enero, 2= Febrero, 3= Marzo, 4= Abril, 5= Mayo, 6= Junio, 7= Julio, 8= Agosto, 9= Septiembre y como no van a usar 10, 11, 12 etc porque pasaría a ser un total de 4 dígitos, optaron por A= Octubre, B=Noviembre y C=Diciembre. Finalmente el ultimo dígito en este caso el 0 (cero) es el AÑO, entonces nos queda Octubre, 2010 

Si al seleccionar una marca les salta algún tipo de error, intenten usando el grupo dueño de la marca, como en te caso, si en vez de poner en el primer casillero Bobbi Brown hubiese puesto Estee Lauder y el lote AA0 me sale perfectamente Octubre, 2010.

Si tienen muchos productos con este tipo de vencimientos "raros" les conviene agregarles una etiqueta con el formato típico, así no se olvidan y lo tienen a mano.


También quise incluir esta lista de Caducidades recomendadas que hice en base a info que encontré y recomendaciones que me han hecho:Tengan en cuenta que todo depende del USO, del clima de donde vivan, del lugar donde los guarden, de la forma en que los apliquen etc, es un n° estimativos de meses, siempre puede variar en más o menos.

En la pagina del ANMAT (ente regulador Argentino de medicamentos, alimentos y tecnología medica) nos recomiendan algo obvio pero FUNDAMENTAL ver Nombre, número de lote, fecha de 
vencimiento, datos del titular, número de legajo del laboratorio elaborador o 
importador, indicación del contenido y modo de uso ANTES DE LA COMPRA, si lo hacen una costumbre, lo implementan hasta en el super cuando van llenando el carrito, yo logré acostumbrar a Sr Novio y fue todo un logroo.

Fuente de las imágenes: Internet

Los maquillajes hipoalergénicos están formulados con componentes naturales libres de conservantes, es por eso que tienen una vida útil menor. Y como se imaginaran los productos que vencen más rápido son los de consistencia húmeda, ya que las bacterias y los gérmenes proliferan con mayor facilidad.
 En caso de alguna enfermedad, como por ejemplo conjuntivitis, lo mejor es que NO USEN NADA, pero como a veces los síntomas aparecen uno días después, si creen necesario tiren las cosas que hayan usado, porque es muy probable que esos productos estén contaminados.

No recuerdo si ya lo dije en el blog pero siempre recomiendo NO ALMACENEN ESTOS PRODUCTOS EN EL BAÑO...al ser un ambiente húmedo favorecemos la propagación de bacterias, en mi caso guardo todo en mi habitación dentro de un mueble lejos de la luz del sol y de cualquier calefactor.

Siempre que les sea posible compren con envases que incluyan dosificadores y no aquellos donde tengamos que retirar con los dedos, porque más allá de que seamos super limpias con nuestras manos, es difícil controlar que no ingrese nada.

 y la info que me pareció MÁS IMPORTANTE en la pagina del ANMAT y pego textual es este párrafo:

"Un caso particular es el de los protectores solares: aunque en la etiqueta se indique 
un período bastante largo de vencimiento que suele variar entre los 12-36 meses, 
es indispensable tener en cuenta que la exposición al calor sobre la arena caliente 
durante muchas horas no son las condiciones recomendables de conservación, por 
lo que probablemente esta exposición altere su composición y los filtros UV puede 
que no cumplan sus funciones protectoras. Es conveniente desechar el frasco a la 
vuelta de las vacaciones"

Bueno, largaa la entrada no? jajaja quería que no se quedara ningún tema afuera, si hay algún dato erróneo déjenmelo en los comentarios que edito!
Estuve leyendo bastante y creería que no le pifié, pero nunca viene mal alguien que puede agregar un dato copado.

yyyyyyyyyy, antes de dar por finalizado esto, les cuento a las chicas de Neuquén que el 15, 16 y 17 de este mes tenemos nuestra EXPO MUJER COMAHUE 2013!!! Wiiiiiiiiii :D la mayor exposición de la Patagonia dedicada íntegramente al mundo femenino, en el espacio DUAM, lindero al Aeropuerto de Neuquén.

Me confirmaron los stands de Cocacosas, Podersa, Donna Style, Mi Ser Intimo, Te Adoro, La Casa del Aroma, Aire Positivo, Mara, Dominga, y El Atelier del Peinador, entre otros. Además, se suma la conferencia del reconocido Psicólogo Gabriel Rolón, la charla con el productor y asesor de moda Fabián Medina Flores y las clases de cocina de Sandra Román Pastelería. En la Expo, vamos a encontrar las últimas tendencias en indumentaria, belleza, salud, estética, actividad física, cocina, moda y todo lo relacionado al mundo femenino, una gran variedad de stands que se podrán recorrer con los distintos productos y servicios disponibles en el mercado, habrá charlas, conferenciasdesfiles y sorteos, entre otras actividades.Para más información:
facebook.com/ExpoMujerComahue

Espero poder ir y para no divorciarme estuve AHORRANDO! voy con la listita directo a hacer algunas compritas que obviamente les voy a mostrar por FB y por acá.
¿Qué caducidad tienen los productos cosméticos? ¿Qué caducidad tienen los productos cosméticos? Reviewed by peru on noviembre 11, 2013 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.